Carmen Gloria Arroyo estuvo en Socios de la Parrilla donde recordó su polémica salida de Chilevisión tras estar 12 años en pantalla con el programa La Jueza.
Sobre su comentada salida del canal, la abogada dijo que cuando tuvo la reunión con los ejecutivos, “en general los argumentos eran un poco difusos”, dijo, agregando que “divagaban en los argumentos cuando yo los contradecía”.
Carmen Gloria Arroyo se sinceró respecto a su desvinculación
La abogada siguió comentando sobre este tema y dijo que “conocía los números de rating, los números comerciales, todos los números. Entonces cuando me decían algo, yo podía rebatir con argumentos en esa reunión”.
“Finalmente no les quedó otra que decir que no pertenecíamos a la línea editorial que el canal quería tener para el futuro”
Carmen Gloria Arroyo
“Ellos tenían la prerrogativa de querer o no querer hacer mi programa, eso se los respeto”, dijo Carmen Gloria, destacando que lo que más le molestó fue que también echaran a su equipo. “Porque es un equipo de excelencia, era gente que se podía reubicar en otros programas”.
“No lo pensaron, no lo evaluaron o no dieron la oportunidad de que alguien se quedara, pero me los llevé a todos, estamos todos allá (en TVN)”, expresó sobre este tema.
Las críticas al programa
Carmen Gloria Arroyo también hizo frente a los comentarios que le llegan sobre el espacio que tiene en TVN, donde algunos lo califican de “rasca”.
“Creo que Chile es, en general, un país clasista y arribista”, partió diciendo.
“Todavía son muchas las personas que no se dan cuenta de que lo hacen y siento que hasta hoy sigue pasando. Creo que es por el tipo de programa que hago, que eso les basta a algunos para clasificar todo como de ‘flaite’. Creo que es injusto y deberíamos dejar atrás esas nominaciones y calificativos”, señaló Carmen Gloria.
“Trabajamos con la gente más necesitada, con la miseria y con los conflictos más habituales de nuestro país y hay gente que no le gusta eso”.
Finalmente la profesional lamentó que “yo sigo recibiendo prejuicios por el tipo de trabajo que hago, por la labor, por la gente con la que trabajo, por los temas que toco, por la forma que enfrento los temas”.