Mascotas: 5 lugares para adoptar en Chile y tips para sus primeros cuidados

Hay muchos refugios en busca de familias para las mascotas.
Mascotas

La adopción de mascotas es un acto de amor y compasión que brinda a los animales una segunda oportunidad en la vida. En Chile, existen numerosas organizaciones y refugios que se dedican a rescatar y encontrar hogares para perros y gatos abandonados. Del otro lado, están quienes intentan lucrar con la venta de animales, lo que no contribuye a terminar con el abandono y la desidia.

Por eso, acudir a los centros de adopción es un gesto noble y de gran responsabilidad. Quienes están dispuestos a dedicar tiempo, espacio y cuidados a los “peludos” tienen varias alternativas para buscar mascotas, como las seis siguientes:

  • Mirada animal Chile: Sus voluntarios rescatan a animales en situación de abandono. Los rehabilita en caso de que se encuentren heridos o enfermos y busca, tanto padrinos para cubrir sus gastos, como familias que los adopten.
Mascotas
Mascotas. Fuente: (Instagram)
  • Busca Dog: En su sitio web se puede buscar al perrito anhelado y conocer sus historias. Promocionan la tenencia responsable, y como en el caso anterior, se encargan de rescatar y cuidar a las mascotas hasta que encuentren un hogar.
  • Adoptá un Perrito Chile: Este perfil de Instagram ofrece noticias, datos y consejos para los perritos, como así también una difusión de largo alcance para personas que hayan rescatado algún animalito y estén en la búsqueda de un hogar.
  • Fundación Julieta: también una ONG de rescate y adopción de perros y gatos abandonados, donde buscan familia para todos los “callejeros”. 
  • Fundación Rescate de Mascotas Chile: Se trata de una ONG Animalista sin fines de lucro que promueve la tenencia responsable de mascotas. Su tarea es rescatamos, rehabilitamos y reubicamos.
Mascotas
Mascotas. Fuente: (Instagram)

Mascotas cuidadas y felices

Antes de acudir a una organización de rescate en busca de un peludito, lo ideal es tener en cuenta los cuidados que precisan, un ambiente seguro y adecuado. Primero lo primero. El cuidado veterinario regular es fundamental para garantizar, no solo la salud y el bienestar de los animales domésticos, sino también el de los humanos que con él conviven.

El médico especialista determinará qué vacunas necesita y sabrá decir si el animalito tiene alguna enfermedad y/o algún requerimiento especial de medicación o alimentación. El profesional podrá realizar exámenes de rutina y detectar cualquier problema de salud a tiempo, permitiendo un tratamiento adecuado.

Las mascotas necesitan espacio propio para descansar y sentirse protegidas. Así que lo ideal es contar con una caseta o cama cómoda, así como un área amplia donde pueda moverse libremente. Además, es recomendable cercar adecuadamente el hogar o jardín para evitar que escape y se pierda.

Mascotas
Mascotas. Fuente: (Instagram)

La alimentación es otro aspecto vital en el cuidado. Como ya se dijo, una consulta con el veterinario servirá para determinar una dieta adecuada según su edad, raza y condiciones de salud.

La higiene juega un papel esencial en el cuidado de las mascotas adoptadas. Bañarla regularmente con productos específicos para su especie y raza ayudará a mantener su pelaje limpio y sano. Asimismo, es importante cepillar su pelo con regularidad para evitar la formación de nudos y eliminar el pelo muerto. Revisar y limpiar sus oídos y dientes de forma periódica contribuirá también a prevenir problemas de salud futuros.

El ejercicio diario es esencial para mantener a tu mascota adoptada físicamente activa y mentalmente estimulada. Pasea a tu perro a diario y proporciona juguetes y actividades que le permitan gastar energía y entretenerse. En el caso de los gatos, dispón de espacios de juego y rascadores para que puedan satisfacer su instinto cazador y mantenerse en forma.

Finalmente, no hay que olvidar que ellos también buscan amor y la atención diariamente. La buena noticia es que al dedicar tiempo para jugar, acariciar y mostrar afecto a las mascotas redundará en un beneficio “antiestrés” para sus humanos.

ARTÍCULOS RELACIONADOS